Hoy día 15 de octubre de 2025 ha finalizado por parte de Microsoft el soporte de Windows 10, si bien para consumidores particulares al final han ampliado un año el soporte de seguridad extendido ESU por sus siglas en inglés Extended Security Updates (hasta el próximo 13 de octubre de 2026).
En mi caso el equipo que tengo con Windows 10 (un Lenovo ThinkPad que compré reciclado con Windows 10 con idea de reemplazar el HP Pavilion G6 con Windows 7 que usaba mi pareja), me dice que no es compatible con Windows 11, por lo que me viene genial esa ampliación de soporte para poder mantenerlo un año más sin necesidad de adquirir uno nuevo, si bien es cierto que tarde o temprano no habrá más remedio, ya no solo por soportar la nueva versión de Windows, sino por falta de recursos en si ya que los equipos informáticos como todo, se hacen viejos.
Pero también es cierto que cuando eso pase no pretendo deshacerme del antiguo. Mi recomendación es aprovecharlo para otros usos a través de alguna distribución Linux, por ejemplo el anterior equipo que teníamos con Windows , con el fin del sorporte de este lo tengo en el cortijo actualmente con una distribución Linux Cachy OS con escritorio KDE, de modo que los fines de semana que me voy para allá tengo un equipo con el que puedo en cualquier momento navegar, conectarme remotamente a los equipos de mi LAN, ver películas…
El proceso de inscripción al programa de soporte de seguridad extendido ha sido muy sencillo, adjunto capturas de pantalla para el recuerdo (en mi caso ya lo tenía registrado con una cuenta de Microsoft por lo que en los casos en los que no sea así habrá algún paso adicional)




