Curso que realicé con idea principalmente de adquirir recursos y contenidos relacionados con el marco de competencias digitales DigComp de cara a poder reutilizarlos en mis propios proyectos de alfabetización/capacitación digital en competencias digitales básicas.
Algunas de las características interesantes sobre este curso curso eran:
- A la finalización del curso recibes un diploma acreditativo expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional que te acredita en la Cualificación Profesional IFC748_2_Digitalización Aplicada Profesional (Real Decreto 46/2022 de 18 de enero).
- Este curso además se corresponde con el Nivel B2 del Marco Europeo de Competencias Digitales (Digcom), en el que se detallan todas las competencias necesarias (conocimientos, habilidades y actitudes) para manejarse en entornos digitales.
Centro impartidor: Telefónica Educación Digital – Trabajamos en Digital (CEPYME)
Horas: 30
Fecha de realización: Octubre/Noviembre 2021
Contenidos:
- Tecnologías digitales habilitadoras
- Información y alfabetización digital
- Gestión de correo electrónico, Google Calendar y marcadores sociales
- Organización y recuperación de la información
- Buscadores y herramientas para transformar la información en conocimiento
- Tecnologías habilitadoras digitales I: Big Data e Inteligencia Artificial
- Tecnologías habilitadoras digitales II: Realidad Aumentada e Impresión 3D
- Casos de uso
- Comunicación y colaboración on line
- Introducción a los entornos digitales
- Redes Sociales: enseñanza y aprendizaje. Participación y Gestión
- Creación y colaboración de primeros contenidos en línea: blogs y wiki
- La comunicación síncrona: herramientas
- E-Work: nuevas formas de trabajo
- Netiqueta
- Casos de uso
- Creación de contenidos digitales
- Introducción a Office 365
- Copyright en contenidos digitales
- Imagen, vídeo y audio: formatos y edición básica
- Contenido multimedia: “sroryboard”
- Introducción a la programación
- Casos de uso
- Seguridad en la red
- Introducción
- Cómo proteger la Red
- Ciberataques, «malware» y tendencias de «hacking»
- Recomendaciones de seguridad
- “Blockchain” y la seguridad en los bloques de información
- Identidad digital
- Impacto medioambiental de la tecnología
- Casos de uso
- Resolución de problemas
- Aplicaciones de gestión de equipos en remoto
- Retando nuestra mente con actividades creativas
- Gestionar mis resistencias
- Gestión del entorno VUCA
- Introducción a entornos ágiles
- Casos de uso
En caso de que te interese este curso o uno similar puedes contactarme sin compromiso a través de cualquiera de las vías que aparezcan en mi página de contacto.