En esta página iré detallando brevemente mi experiencia con el uso de teléfonos móviles, de momento es solo una lista de los distintos teléfonos móviles que he ido teniendo desde que comencé a utilizarlos y/o aparecieron porque lo he vivido, y más adelante ya se verá, la idea es detallar mi experiencia personal y porqué fui eligiendo cada modelo, así como a donde me gustaría llegar en un futuro.

  • Nokia 5110
  • Nokia 6510 o 6590 (no recuerdo cual exactamente pero ambos se parecen por las imágenes que he consultado)
  • Nokia E51
  • HTC Desire
  • Samsung Galaxy S3
  • ZTE (realmente no fue el móvil que estuve usando pero lo compré por conocer y probar el sistema operativo Firefox OS que traía)
  • Samsung Galaxy S4
  • Xiaomi Redmin 3
  • Xiaomi Mi A1
  • POCO X4 Pro 5G

A modo resumen rápido, mi primer teléfono fue un Nokia 5110 porque era lo que había en aquella época y me gustó, a partir de ahí al aparecer los teléfonos más pequeños opté por el Nokia 6510 o 6590, no recuerdo cual exactamente y por las fotos que he consultado parecen muy similares.

Para el próximo y si mal no recuerdo ya empecé a escuchar la existencia de sistemas operativos basados en Linux (Android) y estuve preguntando por ello, pero al final opté por un Nokia E51 por aquello de que llevaba un sistema operativo (Symbian) más abierto de lo que había hasta entonces.

Posteriormente ya pasó a Android con los Samsung Galaxy que entonces eran lo más conocido.

Entre Galaxy y Galaxy compré un ZTE que venía con Firefox OS por valorarlo como opción futura de cara a quitarme Android por la carga comercial y de falta de privacidad de datos que implicaba ese sistema, pero no llegó a cuajar.

A partir e ahí me pasé a Xiaomi por la calidad precio/prestaciones que ofrecía.

El último un POCO de Xiaomi que aunque la relación de prestaciones calidad / precio me han parecido bien, en las aplicaciones que trae instaladas el móvil me aparece publicidad lo cual no me parece de recibo.

Actualmente estoy pensando si pasarme a otra marca, o aportar de nuevo por alguna alternativa más abierta en plan Mobian, Ubuntu Touch, Graphene OS…