
Aniversario Fedora
noviembre 6
El 6 de noviembre se celebra el lanzamiento de la primera versión de la distribución GNU/Linux Fedora, distribución que empecé a utilizar hace algunos años con idea de habituarme a sus características y peculiaridades por aquello de que tenía varios servidores virtuales basados en CentOS que como es lógico ambas comparten gran parte de estos estos como es por ejemplo la estructura de directorios, nombres de paquetes, archivos de configuración y SELinux.
El Proyecto Fedora fue creado a finales del 2004 cuando Red Hat Linux fue descontinuado. Red Hat Enterprise Linux (RHEL) continuaría siendo la distribución GNU/Linux oficialmente soportada por Red Hat, mientras que Fedora sería un proyecto comunitario. La rama de liberaciones de RHEL derivan de las versiones de Fedora. El nombre de Fedora deriva de Fedora GNU/Linux, un proyecto creado por voluntarios que proveía software adicional a la distribución Red Hat Linux, y del característico sombrero Fedora usado en el logotipo de la distribución comercial. Fedora GNU/Linux fue finalmente absorbido en el Proyecto Fedora.
Red Hat, Inc. (NASDAQ: RHAT), el principal proveedor de software de código abierto del mundo, hoy anunció la disponibilidad de Fedora (TM) Core 1, el primer lanzamiento de software del Proyecto Fedora.
El Proyecto Fedora está patrocinado por Red Hat y apoyado por la comunidad de código abierto, que promueve el rápido desarrollo de la innovación software de origen a través de un esfuerzo colaborativo de la comunidad. Fedora Core 1 proporciona una plataforma Linux completa construida exclusivamente a partir de open software de fuente. Disponible sin costo alguno, la versión sirve a las necesidades de
desarrolladores comunitarios, probadores y otros entusiastas de la tecnología que deseo de participar en el desarrollo de la tecnología y acelerar proceso.Como foro comunitario para el desarrollo avanzado, el Proyecto Fedora proporciona una visibilidad temprana a la última tecnología de código abierto y sirve como un terreno de prueba para la tecnología que eventualmente puede hacer su Introduce las soluciones comerciales de Red Hat, como Red Hat Enterprise Linux. Red Hat contribuye con recursos de desarrollo, Dirección y gestión editorial del Proyecto Fedora.
Tras este lanzamiento, Red Hat y los esfuerzos de la comunidad se convertirán en al desarrollo de Fedora Core 2, que se centrará en la próxima ola de tecnología de vanguardia, incluida la integración del Linux 2.6
kernel. Desarrolladores y probadores por igual son bienvenidos a visitar fedora.redhat.com y involucrarse directamente con la construcción del futuro de Linux.https://listman.redhat.com/archives/fedora-announce-list/2003-November/msg00000.html