La palabra «experto» conlleva una gran responsabilidad…

Personalmente me considero experto en aquellas áreas en las que [1] me he formado a conciencia, generalmente por tener que impartirlas en algún curso ya que al trabajar en el sector de la docencia/formación es algo que me ha pasado habitualmente y [2] están relacionadas de alguna manera con mis competencias profesionales y por tanto las trabajo en mayor o menor medida ya que sino el estudio se olvidaría.

Me considero experto elearning ya que desde que comencé a trabajar en 2003 en este campo prácticamente no lo he dejado ya que no solo sigo trabajando en centros de formación profesional como responsable/técnico elearning sino que además muchos de mis proyectos personales están relacionados con ofrecer formación virtual a través de campus propios. De igual forma me considero experto en Moodle ya que aunque comencé con WebCT, desde los primeros años aposté personalmente por esta plataforma siendo a día de hoy la que utilizo en mayor medida.

Me considero experto en redes y sistemas informáticos por comenzar desde muy joven a cacharrear con linux y routers, haber impartido en dos ocasiones de forma presencial el curso de formación profesional ocupacional de administrador de redes con 400 horas de duración presencial y una el certificado de profesionalidad de administración de servicios de internet (IFCT0509) con 590 horas presenciales. Además he realizado cursos de preparación para las certificaciones MCITP de Microsoft, CCNA de Cisco, LPIC de Linux y la VCA de VMware si bien no me he presentado por no especializarme en una sola tecnología.

Por otro lado dejando pendiente su desarrollo para cuando encuentre un nuevo hueco, me considero experto en internet (accesibilidad, cms, hosting, LOPD/RGPD, LSSI, marketing digital, redes sociales…) y consultoría/soluciones tecnológicas para empresas, profesionales y particulares.