Entrevista sobre la GNU Free Documentation License
Buscando de nuevo información sobre la Open Publication License (OPL) me he encontrado con una entrevista que realiza Maria Pia Carbonaro Storino, estudiante de Ciencias de la Comunicación en la…
Buscando de nuevo información sobre la Open Publication License (OPL) me he encontrado con una entrevista que realiza Maria Pia Carbonaro Storino, estudiante de Ciencias de la Comunicación en la…
Interfaces de red De los equipos que actualmente tengo en casa, he elegido uno con una placa base ASUS A7N8X Deluxe (http://es.asus.com/products/mb/socketa/a7n8x-d/overview.htm) por ser el “más completo” referente a interfaces…
Actualizando el sistema me he encontrado con katapult, una aplicación para KDE que instalé en una ocasión y la verdad es que no recordaba, ya que no suelo usar por…
Me han dejado unos micros del juego singstar de la PS2 para probarlos en Linux a ver si funcionan y de momento no lo he conseguido.... Realmente lo único que…
A continuación dejo una referencia a algunos proyectos que me he encontrado referentes a automatizar documentación de software: c2man doxygen doc++ cxref pod robodoc Por otro lado, muchos otros son…
He estado haciendo unas pruebas con doclifter para convertir las páginas man de Troff a Docbook y a modo de log este es el resultado: $ mkdir temp && cd…
Hace unos días estuve mirando el tema de las teclas multimedia en Linux, ya que había cambiado el entorno de escritorio de KDE a GNOME y con el algunas aplicaciones…
Aunque aún lo he probado, hace tiempo me encontré con Byzanz, una aplicación que graba nuestra sesión a un GIF animado. Para instalarlo de Debian o derivados (caso de Ubuntu…
Tengo un listado de preguntas que quería pasar a algún formato "estándar" para que pudiera ser utilizadas en cualquier plataforma, e incluso por alguna aplicación para el Desktop que se…
Si hay algo que no entiendo es por qué una aplicación libre viene con una documentación propietaria como es el caso de DokuWiki. En su página principal pone lo siguiente:…