El año pasado, tras salir de mi antigua empresa con idea de volver a trabajar por cuenta propia y aprovechando que tenía unos meses de paro me propuse antes de darme de alta probar a opositar ya que por un lado había trabajado en una academia de preparación de oposiciones, y por otro como técnico elearning me planteo montar un servicio/aula para preparación de oposiciones.
Concretamente el año pasado habían salido plazas para el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado, Cuerpo Superior de Sistemas y Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, y un amigo funcionario me propuso presentarme a las específicas de mi titulación y las de Auxiliar en segunda instancia por si «caía la breva» ya que tenían muchos temas comunes y la parta de informática básica y ofimática las conozco, y eso hice, optando por las de Técnicos Auxiliares de Informática por el poco tiempo con el que las preparaba y las de Auxiliar Administrativo apuntándome en una academia para la preparación de los temas comunes.
Con respecto a los libros, la preparadora trabajaba con los de ADAMS por lo que compré físicamente todos los de Auxiliar Administrativo y posteriormente los de Técnico Auxiliar de Informática ya que aunque es un desembolso importante al trabajar en formación les iba a sacar partido.
Por otro lado también miré diversos servicios de elearning ya que mi objetivo principal era el de montar un servicio/aula de preparación de oposiciones los cuales rondaban los 50€ mensuales.
Mi experiencia en este sentido es que al final no trabajas los libros, ya que todo está en la ley y es más importante trabajar directamente estas leyes. Aunque estos libros tienen algunos esquemas interesantes con tener un buen preparador que te aporte esta documentación y una comunidad en la que apoyarte puedes prepararte de forma eficiente, consistiendo básicamente en eso el proyecto en el cual trabajo.
Al final y por un error de novato pagué las tasas de Auxiliar Administrativo en mi provincia (Almería) y las de Técnico Auxiliar de Informática en Madrid al no haber otras opciones, por lo que a la hora de asistir al examen me tocó elegir ya que coincidieron en día aunque no en hora, siendo unas en Madrid y otras en Málaga a nivel Andalucía, optando al final por las de Informática ya que ninguna de las dos las llevaba bien preparadas.
Este año de nuevo han vuelto a salir plazas, por lo que entiendo que me presentaré nuevamente aunque sea por vivir la experiencia por segunda vez y seguir trabajando en el proyecto, ya que actualmente por trabajo no puedo dedicarles todo el tiempo que debiera.
En este sentido aquellas personas interesadas en preparar o prepararse alguna de las oposiciones salidas en la OPE 2017 pueden contactarme a través de la página de contacto de esta página.
Pingback: Resumen 2017 – Enrique Ramos & Com